Feng Shui, una filosofía milenaria aplicada a la decoración de espacios
- Marta Ferrer Álvarez
- 19 may 2022
- 3 Min. de lectura
Se trata de una filosofía milenaria basada en encontrar el equilibrio y fomentar el flujo de energías positivas en cada rincón de nuestro hogar. Esta disciplina nos asegura una vida llena de armonía, prosperidad y abundancia a través de la disposición y organización del hogar.
Sus principios están presentes en muchas tendencias decorativas como el minimalismo. Si te parece interesante y quieres saber más sobre ello, en Décore ton cœur te ayudaremos en el proceso de transformación de tu hogar. Los dos principios del Feng Shui son: espacio y luminosidad.

Diseño: Marta Ferrer Álvarez
Amplitud e iluminación
Se opta por la amplitud, desde el recibidor, que es el lugar que te da la bienvenida, hasta el último rincón del cuarto de baño. En cuanto a la luz, es mejor que sea natural, ¡así que corre las cortinas y deja que entre la luz!
Formas
Evita los cantos y opta por las curvas, invitan a tener un saber estar armónico.
Orden y limpieza
Para poder dejar que fluyan las energías, es necesario retirar y deshacernos de todo aquello que no necesitamos. Después recolocaremos lo que sí se queda y añadiremos detalles de acuerdo con el Feng Shui.
Respetar la teoría de los cinco elementos
Fuego, agua, tierra, madera y metal. Sé que te estarás preguntando por cómo introducir los elementos. Tranquilo/a, te traigo unos cuantos ejemplos que pueden servirte de ayuda.
El fuego aporta calidez y quema las malas vibraciones. Puedes introducirlo a través de las velas. Además, el aroma aportará sensación de paz.
El agua es algo más complicado, si tienes un jardín, puedes colocar una pequeña fuente. Pero de no ser así, lo mejor es que incorpores a tu hogar floreros o jarrones con flores o plantas y agua. Deberás cambiar el agua de forma continua. Aunque si la idea de la fuente te ha gustado, existen versiones pequeñas.
Respecto a la tierra, te recomiendo que optes por algunos detalles decorativos como la arcilla o el barro. Encontrarás cuencos decorativos y manualidades muy interesantes en Rapiditas Studio o Kave Home.
Para introducir la madera sólo deberás optar por muebles de madera. La fuerte presencia de la naturaleza aviva el chi de tu casa. ¿Dónde colocarlos? En una zona de la casa en la cual haya una gran presencia de acero y aluminio. Recuerda que se trata de armonía y balance, para ello debemos de contrarrestar.
En cuanto al metal, como te comentaba, es mejor incluirlos en zonas en las que haya introducido la madera, para poder contrarrestar y evitar los desajustes energéticos.

Diseño: Marta Ferrer Álvarez
Los colores del Feng Shui
Para la selección de colores volveremos a repasar la teoría de los cinco elementos. Básicamente se trata de evitar colores fuertes o exagerados, más bien aquellos que promueven la reflexión y el descanso. Son colores relacionados con los cinco elementos, muy sutiles.
<<Cuida y protege tu hogar>>
Recomendaciones para cada espacio
Recibidor
Trata de escoger pequeños objetos decorativos, como velas, flores y algunas fotos. Evita los espejos enfrentados con las puerta, provocan la salida de las buenas energías que tanto deseas.
Salón o comedor
El templo de la comunicación, la zona del hogar en la que más tiempo pasamos. Se recomiendan los detalles en colores azul, rojo y naranja. Favorece un diálogo cálido, alegre y animado.
Cocina
La cocina nos nutre, por ello, los expertos indican que es el centro del hogar. Representa el elemento fuego. Debería orientarse hacia el sur, quedando cerca de la entrada o recibidor. Se aconseja que las puertas de la cocina y el baño no se enfrenten.

Fuente: Canva Images
Cuarto de aseo
Se recomienda que la puerta del baño permanezca cerrada para que la energía no salga al exterior. Como en el recibidor, no debe haber frente a la puerta ningún espejo. Siguiendo la teoría de los 5 elementos, se incluyen elementos naturales como plantas y flores y figuras de cerámica.
Dormitorios
El papel más importante lo tiene la cama, el Feng Shui recomienda orientarla hacia el sur y que quede centrada. También, que los pies de la cama no apunten hacia una puerta. Además, para dejar fluir mejor las energías se aconseja no introducir ningún objeto debajo de ésta, y debemos evitar que el espejo apunte hacia la cama.

Fuente: Canva Images
Comentarios