top of page

Minimalismo: simplicidad, elegancia y diversión

  • Foto del escritor: Marta Ferrer Álvarez
    Marta Ferrer Álvarez
  • 11 may 2022
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 12 jul 2022

La tendencia decorativa eco-friendly y renovadora que necesitas incluir en tu vida

Diseño: Marta Ferrer Álvarez


Sucesora del constructivismo, se trata de una tendencia caracterizada por la máxima simplificación. El minimalismo se deshace de todo aquello considerado superfluo, reduciendo el todo a lo esencial. Por tanto, la funcionalidad y utilidad priman por encima de todos los valores.


Todos hemos escuchado alguna vez el famoso "menos es más" del arquitecto moderno Mies Van der Rohe. Y es que este lema se ha convertido para muchos en una filosofía de vida; comienza como minimalismo existencial aplicado a la cotidianidad, atraviesa el mundo de la moda, el arte, la arquitectura, el diseño y la decoración, hasta llegar a nuestras conciencias y profundizar en ellas.


Pero, ¿conoces el nacimiento de esta fabulosa tendencia? ¡En Décore ton cœur te lo contamos!


El final de la Primer Guerra Mundial favoreció su origen. Podemos situarlo en plena posguerra, en el arte e interiorismo de la década de 1920. De una época de carencia y pérdidas, los profesionales de la arquitectura y diseño hicieron de dicha situación un estilo de vida. Desde entonces, ha conseguido permanecer en el ranking de las mejores tendencias decorativas hasta la actualidad. Sin duda alguna, ha conseguido resurgir e innovar para mantenerse firme. Entre otras cosas, por su compatibilidad con el cuidado de nuestro planeta.


Una tendencia aliada con el medioambiente

Diseño: Marta Ferrer Álvarez


Nuestro planeta atraviesa una preocupante crisis ecológica, y en consecuencia, la calidad de nuestras vidas disminuye, empujándonos a un ritmo frenético. El minimalismo nos permite vivir una vida más natural, relajada y confortante. Se trata de un viaje de vuelta a los orígenes, a lo sencillo.


Así pues, el minimalismo persigue la simplificación, trazando líneas perfectas en tu estancia o espacio. Otro must have que encontrarás en esta tendencia es el uso de colores neutros, tranquilos y suaves. Con pequeños detalles de colores más brillantes, pero sin excederse. Aunque lo más importante es el espacio que fluye entre unos elementos y otros. Es decir, entre los muebles y objetos decorativos que quieras añadir para contrastar esa neutralidad.


Hablamos de espacios que fluyen, como en el Feng-shui, y no es casualidad. El minimalismo es un estilo decorativo influenciado por la cultura nipona (japonesa). Basada en la filosofía Zen, la estética japonesa persigue la belleza por encima de todo, incorporando en dicho concepto la naturaleza, algo que influye al minimalismo. El nexo de unión entre ambas filosofías es la fluidez y el vacío, Los espacios libres obligan a contemplar las formas básicas que ambas recogen.


Lo estético se encuentra al servicio de la tranquilidad, del equilibrio y de la armonía. Este principio es un claro reflejo del trabajo de CLAP Studio, el estudio de diseño valenciano centrado en "la belleza de lo sencillo".

Fotógrafo: Ángel Segura y Dirección de Arte: Ernesto Sampons & Clap Studio. Diseñado por: Marta Ferrer Álvarez


Formado por Àngela Montagud y Jordi Iranzo, y con un amplio bagaje en el sector, el equipo de CLAP emociona al usuario con sus creaciones y espacios. Ambos han mostrado una gran fidelidad al diseño minimalista, intentando simplificar y reducir la cantidad de materiales, buscando la elegancia vinculada a algo limpio; la simplicidad. Para ellos, todo tiene un doble de sentido: que la gente lo relacione con algo que recuerde, y que, además, se pueda interaccionar con ese espacio.


Tuvimos la gran oportunidad de conocerlos en una entrevista de manera personal, en colaboración con el Grupo Hello Valencia, y nos contaron que les resulta muy divertido ver cómo <<algo se forma de la nada>>. CLAP Studio dio un gran salto gracias a su primer trabajo como estudio, un proyecto 360 que les ayudó a definir y desarrollar a grandes rasgos CLAP.


Actualmente, llevan varios proyectos al día: un restaurante, con un espacio exterior muy interesante a nivel socio cultural y un espacio interior increíble. Y en segundo lugar, una tienda en Arabia Saudita con su toque versátil y dinámico, pensado para la realización de eventos.


Los dos diseñadores ven a Valencia reflejada en su trabajo, por la luz y ese carácter optimista que engloba la ciudad.

Fotógrafo: Ángel Segura y Dirección de Arte: Ernesto Sampons & Clap Studio

Un extra de luminosidad y calor


Y es otro de los principios que hace que nos guste tanto el minimalismo. Un minimalismo cálido y sinuoso, acogedor.

Fotógrafo: Ángel Segura y Dirección de Arte: Ernesto Sampons & Clap Studio


Además de hogares, son muchos los espacios de ocio que se están uniendo a esta tendencia respetuosa con el medioambiente. No lo dudes, empápate de ella, llena tu hogar de luz, convive con elementos elaborados con materiales naturales, dales espacio, deja que fluya la energía y disfruta de tu nuevo entorno. ¡Formarás parte del cuidado de nuestro planeta, sin descuidar ni renunciar a la belleza de tu hogar!

Comments


bottom of page