La sostenibilidad en el diseño y decoración de interiores
- Marta Ferrer Álvarez
- 22 jun 2022
- 3 Min. de lectura
Hoy en día, y cada vez más, los diseñadores de interiores incorporan la etiqueta de sostenibilidad en sus trabajos. Existen diversas formas para hacerlo: con la reducción de residuos, la recuperación de materiales, el uso eficiente del espacio, etc.

Fuente: Ricardo Gomez Angel, en Unsplash
Materiales de bajo impacto

Fuente: Ethan Bodnar, en Unsplash
Deben ser producidos con responsabilidad social, a través de fuentes que garanticen un proceso de fabricación seguro y prácticas empresariales socialmente justas, colaborando con productores y fuentes locales. Encontramos un amplio abanico de materiales sostenibles (el bambú, la lana, la piedra natural, etc). Gracias al gran avance tecnológico, cada vez hay más productos sin agentes químicos, sin pesticidas, orgánicos e hipoalergénicos.

Fuente: Canva Images
Reducción de residuos
Los objetos deben recuperarse, reutilizarse y reciclarse para hacer posible un diseño más sostenible. Como ejemplo de trabajo con la recuperación de materiales, contactamos con APU'A, que diseña bajo influencias paraguayas y valencianas. Diseña piezas atemporales con criterios circulares. Para ello, colaboran con una red de industrias y artesanos locales, recuperando materiales y objetos en desuso, para transformarlos en piezas de diseño.

Imágenes cedidas por APU'A Studio
P: ¿Qué es APU'A?
R: Somos un estudio de diseño mobiliario e iluminación, ahora estamos aquí en Valencia, pero comenzamos en Paraguay. Estamos enfocados al diseño de mobiliario circular. La idea es poder aportar al diseño de espacios proyectos que tengan un componente social y educativo, de aprendizaje y creatividad. Nos enfocamos en el diseño, pero también sabemos que nuestros alrededor es muy importante. Por ejemplo, la arquitectura, qué podemos aportar a los demás, etc. Que sea transversal todo.
P: ¿Cómo enfocáis las sostenibilidad en vuestro trabajo?
R: Este es un tema importante. Nuestro trabajo realmente presenta en una gran medida el diseño sostenible, el diseño circular. Nosotros tratamos de aprovechar material existente que queda sin uso a través de industrias, e inclusive, de la vida cotidiana. Lo que hacemos es darle una nueva vida, el ciclo de diseño empieza utilizando una materia que tuvo otro uso. Directamente se renueva el ciclo.
P: ¿La sostenibilidad es una prioridad o prima más el diseño?
R: Primamos los recursos, luego el diseño. Siempre hablamos de <<los tesoros>>, los tesoros para nosotros vienen en dos formatos. Por una parte, podría ser la parte de colección, siendo el tesoro el material; recogemos los materiales y en base a lo que tenemos diseñamos.
Después, podemos hablar de objetos más especiales, objetos que cambiamos de forma o su uso. Dependiendo de lo que encontramos, hacemos. En las industrias hay sobrantes de ciertas dimensiones, eso es lo que se estandariza y es lo que se propone.
P: ¿Os habéis visto en la situación de tener una idea de proyecto, pero no hayáis sabido con qué materiales llevarlo a cabo?
R: Eso pasa siempre, el tema es que nosotros como creativos tenemos ideas. Pero, más que nada, son ideas para solucionar algún tipo de problema, iluminar algo, cubrir cierto espacio para tener una funcionalidad determinada, etc. Pero sí, uno tiene una idea que se traduce en una forma, un color, un tipo de criterio, etc. Pero uno no tiene un material. Cuando bajas a la tierra del diseño trabajas en ambas direcciones.

Imágenes cedidas por APU'A Studio
El diseño y la decoración sostenibles favorecen tanto al entorno como a las personas que nos encontramos dentro de él. Supone la reducción de costes, ya que se trata de materiales de procedencia natural o reciclados. También disminuyen los gastos de consumo de energía y de agua. Además, al utilizar menos energía, protege la capa de ozono y los ecosistemas, contribuyendo a la reducción del calentamiento global.
Otro de los beneficios es su repercusión en la salud. Al carecer de materiales tóxicos, se favorece el bienestar de quiénes apuestan por incluir este tipo de diseño en sus hogares o espacios.
Por esto y por una gran cantidad de razones, incorporar este tipo de diseño y de decoración en nuestras vidas y en nuestra rutina, es todo un acierto para mejorar la calidad de éstas.
Comments